¿Por qué NO te puedes permitir viajar?

En el post de Viajar Barato comenzaba con ese positivo «¡claro que te puedes permitir viajar!»… y conozco a muchos que lo reniegan… así que, aparte de los trucos sobre cómo viajar de manera económica, aquí va un post más atrevido -y quizás descarado o polémico– sobre por qué muchos NO se pueden permitir viajar (o al menos eso creen). [hr] Eres terrible ahorrando Básicamente, el dinero te pica en el bolsillo… Hazte un savings, una cuenta de ahorro, usa una hucha, no tomes cortados fuera todos los días de tu vida… ¡¡economiza!! Mi querido partner in crime hizo un cálculo de lo que gastaría en cafés en el trabajo (siendo a su vez bastante económicos para ser de máquina) y lo que le cuesta el bote de café instantáneo en el supermercado. El ahorro es del 200%. Gastaría lo mismo en dos meses haciéndoselo él (y sobrándole para compartirlo con sus compañeros de trabajo) que tomándolo siempre de la máquina, ¡y mucho menos del bar! La cuestión es calcular y economizar. [hr] Compras mal o caro Lo sé. Es un rollo, un tostón, o una pesadez estar leyendo los catálogos de cada supermercado, o cada una de las etiquetas de cada embutido o «paquete de» para calcular el precio por kilo y comprar el más barato… ¡pero se puede ahorrar muchísimo haciéndolo! Y hay trucos para economizar el tiempo y ahorrar en la alimentación. Además, menos fuera y más en casa: sabes lo que usas y cómo lo usas, cuándo lo has cocinado, los ingredientes que tiene y si tiene o no conservantes. ¡Y la ropa y complementos! Las marcas… a veces te cuesta lo mismo o más un bolso, una camiseta o complemento deportivo de cierta marca ¡que un ticket de avión o barco! [hr] Compras sin tener que comprar En esta sociedad del consumismo es difícil no caer en la trampa. Culpable. Yo también lo hago. Ese imán que está tan chulo, o esa tobillera que te hará sentir mejor. ¿Pero para qué quieres más cosas? ¿Para qué otro cubo Rubik si ya tienes uno igual? ¿Para qué otro cojín en el sofá, si ya tienes más que de sobra? Quizás te quejes del que está viajando en Sudamérica mientras estás tirado en el sofá comiendo chuches costosas y viendo tele de pago en tu nuevo televisor de a saber cuántas pulgadas. O quizás te quejes de no entender cómo el viajero puede estar OTRA VEZ en algún lugar nuevo, mientras conduces tu nuevo coche, comprado de paquete (y a pagar a plazos). Es cuestión de prioridades. Como todo. [hr] No te adaptas a nuevas maneras de viajar No puedo afirmar que todo el mundo esté hecho para viajar en bus de noche, u hospedarse en un hostel, o hacer couchsurfing, pero cada día hay más opciones para viajar, adaptándose al bolsillo de cada uno. Y eso es lo que debes de hacer también, si quieres viajar: adaptarte. «Si no es en un hotel, no me quedo». «Si no es un resort con piscina, no me vale la pena». «O un todo incluido, o nada». O a Nueva York, o ni a La Gomera. Bueno, pues no te quejes de que no viajas. Hay muchísimas opciones muy válidas y de calidad que no incluyen resorts de cinco estrellas con todo incluido en una playa privada del Caribe. Estate dispuesto a valorar nuevas opciones y abrir nuevas puertas, y verás nuevos horizontes. [hr] Temes perder dinero Cierto: todo es un riesgo. Pero si te organizas bien, se hará real esa frase cliché que dice que «viajar es lo único que compras y te enriquece». Lo sé, no me gusta cuando todo el mundo dice lo mismo. No sé si es lo único o no. Pero depende de cómo te lo plantees, si buscas una experiencia que te haga crecer, será dinero bien invertido. Simplemente calcula conforme a lo que tienes. Si puedes ir cerca y no lejos, no cruces el mundo para quedarte luego a dos velas. Invierte, con cabeza, y te sentirás seguro invirtiendo. [hr] No buscas opciones que te puedes permitir Exactamente eso. Este punto está inter-relacionado con los dos anteriores. Abre tu mente. Busca algo más cerca, en un apartamento, donde cocines alguna de tus comidas, o no necesites que te hagan la cama. Piensa en aquello de lo que puedes prescindir. Ve a un buscador y mira las ofertas, paquetes vacacionales, sé abierto con los destinos, juega con las fechas… o mírate algunas de las opciones de viajar barato. 😉 [hr] Estás esperando a más adelante Eso de «lo mejor está aún por venir» me irrita tanto como «nunca cambies». Todo el mundo cambia -¡gracias a Dios!- y el cambio es bueno y constante. De hecho «la única constante es el cambio». «Lo mejor» NO está aún por venir… ni ha venido, ni vendrá, o sí. Pero eso no lo sabremos hasta el último día de nuestras vidas. Así que no lo dejes todo para más adelante, para mañana. Recuerda que la vida es incierta, y nunca sabremos ni qué pasará mañana, ni si habrá mañana. Y tampoco lo digo con el mal-interpretado espíritu YOLO («vuélvete loco y haz todo hoy»). No vivas esperando a que el día perfecto llegue, porque no existe. Si deseas hacerlo, piénsalo, organízalo, y hazlo. Y si estás soltero, aprovéchalo aún más. La organización con otro o con niños, lo complicará más – pero tenemos expertos ahí fuera que te mostrarán que tampoco es imposible. 😉 [hr] Busca nuevas maneras de ganar más En España quizás se hace más complicado, y más aún en este momento. Pero podrías vender lo que ya no usas o necesitas, alquilar habitaciones, o tener un segundo trabajo. Aprende a ser una persona con recursos, y a luchar por lo que quieres. Todo lo que se desea tiene un costo. [hr] Si realmente no tienes Busca un trabajo mejor, un ascenso… o incluso un cambio de vida. Ábrete a nuevas fronteras, a descubrir otros mundos y a trabajar fuera de tu zona de comfort. Quizás fuera de tu pueblo o ciudad -e incluso país o continente- tengas

Meteor showers 2017

When someone states «I love the night», most people either reply with a strange look, thinking weirdo alert, or just asume that they are plain party people. In my case, it’s different. Since I was a little girl, I have been passionate about the skies. Clouds make me play with their form and variable shape, imagining what they could become in the next minute – will they be an animal? A monster? Or just show-off their beauty as if God just took a paint-brush to play for a little while, coloring the skies for us? And at night… the Moon, stars and planets have always captured my sight, fixing my gaze in the skies above, and thinking I like the night. To those who, like me, love photography of the night skies: get ready, take your tripod, your DSLR and lenses, some coating, and get to a spot with low photopollution, to capture this year’s meteor showers! 🙂 Meteor Showers of 2017 As you can see, three of the main meteor showers of this year have already taken place… but we still have some important ones to observe! The night with higher activity means that even though the shower is visible during all of the stated period, visibility of quantity of meteors stands out on the higher activity night. Likewise, the Moon phase will indicate the natural light pollution there will be. The more the Moon shines, the more light, the less visibility for stargazing. Therefore, the lower the percentage is, the better we will see the skies and constellations and meteors will be better captured with our lenses. This year, for example, Perseids will not be at their best, but Geminids will. 🙂 Radiant and constellation are used to get oriented on where the meteor shower is originated. Radiant is the spot where the stars shower from, the specific point in the sky, which is usually a constellation, which commonly names said shower. E.g. Perseids come from Perseus constellation, which is found 03h 04m, on +58º (there are Apps to calculate this 😉 ). To observe the skies, I use the Google App Sky Map, a free Android App to easily find constellations, planets, the Milky Way, and much more, learning about our beautiful sky. Do you like the night? 🙂 What else would you like to learn about the night sky and astrophotography? Enjoy 🙂 *Check out this article on things to do in Tenerife, amongst them, stargazing 😉

Lluvias de estrellas 2017

Cuando alguien afirma «me gusta la noche», generalmente, o le miran raro pensando frase equivocada, o asumen que es un pedazo de fiestero, que no hay quién le pueda seguir el ritmo. En mi caso, es muy diferente. Desde niña me ha apasionado mirar el cielo. Las nubes me llevan a divagar y jugar con mi imaginación, buscando formas, apreciando pinceladas de color en nuestro firmamento… y de noche… las estrellas, los planetas y la luna, han desde siempre capturado mi curiosa mirada. Una luna llena, un Venus o Marte, una hermosa constelación, o una estrella fugaz, me hacen mirar fijamente al cielo anonadada, pensando me gusta la noche. A aquellos que como yo, se dejen capturar por los cielos nocturnos y que además sean amantes de la fotografía, apreciarán preparar su trípode, su DSLR con más de un objetivo, coger abrigo, y buscar un punto sin contaminación lumínica cerca -o no tanto- de su ciudad, para intentar capturar las maravillas de las lluvias de estrellas. Para el que nunca haya vivido en primera persona el espectáculo de una lluvia de estrellas, se lo recomiendo. Para él, y para el que no se canse de repetir, aquí va la lista de las… Lluvias de estrellas de este 2017 Como pueden observar, tres de las más grandes lluvias de este año ya han pasado. Sin embargo, aún nos quedan algunas bien importantes para observar. En el punto de noche con más actividad, veremos que, aunque la lluvia sea visible durante todas las fechas mencionadas, la noche con mayor «oferta» de visualización de estrellas es la destacada en tal apartado. Asimismo, la fase lunar nos permite conocer el porcentaje de fase de la luna, y por ende, de la contaminación lumínica natural que habrá. Cuanto mayor sea el porcentaje, mayor contaminación, peores condiciones de visualización y de fotografía estelar. Este año, por ejemplo, la visualización de nuestras queridas Perseidas no será muy buena, mientras que las Delta Acuáridas o las Oriónidas, sí lo será. 🙂 El radiante y la constelación sirven para orientarse sobre dónde se origina cada una de las lluvias de estrellas mencionadas. El radiante es desde donde parten las estrellas fugaces esa noche, el punto concreto del cielo desde donde irradian, que suele ser una constelación, que a su vez, da nombre a la lluvia de estrellas. Así, las Perseidas vienen de la constelación de Perseo. Para observar el cielo, mientras aprendo de las constelaciones, utilizo la App de Google Sky Map, una app gratuita que te permite encontrar fácilmente constelaciones, planetas, la vía láctea, y mucho más. ¿Te gusta la noche? ¿Qué más te gustaría aprender sobre el firmamento nocturno y la fotografía estelar? Disfruta 🙂 *Mira este artículo de cosas que hacer en Tenerife. Entre ellas, observación estelar, también en la isla 🙂  

9 consejos para las relaciones a distancia

9 consejos para las relaciones a distancia se ha escrito para ayudar a aquellos viajeros que se ven afectados por el virus del amor <3 Cupido juega sus cartas muchas veces sin tener en cuenta las variantes… así que, aquí estamos, exploradores del mundo unidos por nuestro amor, buscando claves para triunfar en la más bella y ardua tarea de nuestras vidas. Escribiendo y compartiendo desde la experiencia personal y la observación de otros que lo han conseguido. Los tiempos que corren están revolucionados, lo que antes unía a una pareja, quizás ya no existe o ahora separa, y es más difícil encontrar a parejas que permanecen unidas gracias a -y a pesar de- el paso de los años. Quince años de noviazgo, treinta años de matrimonio, a veces no son suficientes para que deseen luchar por estar juntos un tiempo más. ¿Cuál es entonces la clave para salir adelante? Sinceramente, aún no sé todas las respuestas, pero poquito a poco las voy descubriendo. Y si las relaciones «en presencia» son difíciles, añadir la complejidad de la distancia empuja a muchos a salir deprisa y con prisas, para evitar complicaciones, o la idea de tenerlas. Para aquellos que sí creen en las relaciones a distancia, aquí van unos truquitos para cuando quieren hacer que funcione. Eso sí, recuerda que no va a ser fácil, pero ¿qué relación lo es? 1. Comuníquense Recuerda que puedes sentirte solo. La comunicación es un factor super importante en las relaciones, no sólo para expresarse uno y escuchar al otro, sino para aprender a cómo comunicarse efectivamente mientras se deja que el otro también lo haga con libertad. Cuando estás en distancia, es super importante mantener al otro al día, utilizando diferentes tecnologías (a los no tan románticos que nos leen, recuerden que los románticos aún disfrutamos una buena carta escrita a mano 😉 ), usando Skype para verse, aparte de enviarse mensajes, WhatsApps o llamándose. Recuerda que tus palabras contarán el doble, igual que tu tono y expresión facial. Todo, lo bueno y lo malo, tendrá que ser expresado con palabras… al menos hasta que aprendan a «leerse» mejor. Y recuerda: ¡nadie tiene aún la habilidad de leer la mente! Así que si quieres que sepan algo, simplemente dilo. 2. A salvo y seguro Construir un espacio donde uno se sienta a salvo y seguro es crucial para poderse abrir a alguien y compartir las emociones. Amor, miedo, fuerza, inseguridad, confianza, celos, alegría, apatía… no lo ocultes. Una de las maravillas y misterios de abrirse a alguien, especialmente a la persona con quien se valora compartir tu vida, es la vulnerabilidad. Magnífica característica que puede convertirse en una peligrosa espada de doble filo. Así que, sé abierto (poco a poco), y muestra mucho amor, paciencia y comprensión con aquél que se abre contigo. 3. El factor sorpresa Los detalles pequeños se vuelven extra-dulces. ¡Nunca des nada por sentado! Al igual que siempre me ha encantado un lindo buenos días y un tierno buenas noches, la comunicación debería ser también divertida, creativa, profunda, trivial, o incluso picarona 😉 Mantén a tu compañero al día de las cosas que están sucediendo en tu vida, desde las cruciales hasta las más tontas. Mándense fotos, vídeos, pequeños clips o mensajes sorpresa, incluso por correo ordinario. Hagan el esfuerzo para que valga la pena. Hará que el otro se sienta amado, apreciado, atendido y presente, que se cuenta con él. También, dejarles o enviarles algo tuyo (como ese collar o esa camiseta que luego se pone cada vez que te extraña) es otro gesto romántico que les hará mantenerse unidos, mostrar al otro valor y darles importancia. 4. Comprométete Hay gente que tiene hasta miedo a esta palabra… ¡pero no es tan peligrosa! De hecho, nos comprometemos cada día, queramos o no, con unas cosas u otras. Priorizamos y elegimos constantemente a qué le vamos a dar más importancia, con qué nos vamos a involucrar más, qué es más primordial o importante para nosotros. Siempre deberías conocer bien los términos de la relación en que estás, en qué punto está cada uno. La igualdad es importante, y es crucial ser honesto y saber qué se puede esperar de uno mismo o del otro; qué se está dispuesto a dar o recibir… y estos «términos» están en cambio constante, según se avance (en una dirección u otra) en la relación. Sé consciente de tu nivel de compromiso. Especialmente además, cuando hay diferencia horaria, puede ser más duro aún mantenerse en contacto. Ambos tienen responsabilidades, ya sea trabajo, estudios, familia, amigos, uno mismo y sus intereses… Pero es posible. 😉 5. Vive el presente Cierto, necesitan comunicarse, prestarse atención, estar en Skype durante minutos y horas… pero también necesitan vivir en el momento y el lugar donde se encuentran, disfrutarlo y aprovechar lo que pasa mientras están ahí. Básicamente hay que recordar que: no es sano pasar cada minuto de cada hora de cada día frente a la pantalla de tu ordenador. Ni hacer que tu amado o amada lo haga tampoco. Invierte en ti mismo. Disfruta tu tiempo solo y tu propio espacio (¡lo echarás de menos muchas veces cuando ya no estés solo!). Disfruta tu tiempo y lugar, y a -y con- la gente que te rodea.   6. Evita la zona de peligro Este punto depende, claro está, del tipo de relación que tienes con tu persona amada, pero… Si sabes o piensas que algo que hagas puede afectar a tu pareja (sí, ¡escucha a esa vocecita que se te sube al hombro!), evítalo o al menos díselo de antemano. Eso no significa que estés atado o que tengas que pedir permiso; significa que te importa tanto tu pareja y sus sentimientos, que quieres que se sienta seguro contigo, y quieres mostrarle que te importa tanto que quieres que se sienta así, a salvo y seguro – contigo. La otra mitad debería apreciar el gesto, evitar reaccionar mal impulsivamente, y hablar las cosas para que puedan ser entendidas, dando un voto

9 tips on long distance relationships

9 tips on long distance relationships is intended to help those who happen to be the travelers that cupid trapped along the way with, well, like-minded travelers. Poor us, blessed us, wanderers from different cities or nations that get united because of love. From personal experience, talks and observations on other couples who have made it through the distance, here it goes!! We are in a strange era regarding relationships, and each day it becomes harder to find couples who last for the long run. In these last couple of years I’ve been close to so many pairs that have split after 15 years of dating, 30 years of marriage, and so on. What is the clue? Honestly, I still do not have all of the answers, but we are finding out step by step 😉 If relationships “in presence” are difficult, adding the complexity of a long distance relationship pushes many to rush out of it either because they can’t bear with it or with the idea of it. For those out there who do believe, like myself or us, in long distance relationships, here are some tricks and tips for when you want to make it work. Just remember, it is not going to be easy. But which relationship fully is? 1. Communicate Remember: it can get lonely. A huge factor in a relationship is to communicate, and not just to express yourself and listen to the other person, but to learn how to communicate effectively while letting each part be themselves freely. When you’re in the distance, it is super important to keep each other posted, using different technologies (not-so-romantics out there, keep in mind that romantics still enjoy a good hand-written love letter 😉 ), Skyping so you can see each other, apart from texting, whatsapping or calling. Remember that your words count double, and so do your tone and facial expression. All the comfort, affection, and even the negatives have to be expressed with words. At least until you learn how to read each other better. Remember: no one has yet the ability to read someone’s mind! So if you want them to know something, simply tell them. 2. Safety and Security Building a safe and secure space is crucial to open up and be able to share emotions. Love, fear, power, insecurity, trust, jealousy, joy, apathy… don’t hide it. One of the wonders and mysteries of opening up to someone, and specially to your prospective life partner is vulnerability. An awesome word that can become a double-edged sword. So be open (little by little), and be loving with the one that opens up to you. 3. Surprise The simple things become extra sweet. Also, never take anything for granted! As I loved (and love!) the daily good morning-good night, communication should also be fun, creative, deep, trivial, or even spicy! Keep your partner updated with what is going on in your life, from the crucial things to the most mundane ones. Send each other pictures, videos, clips, surprise messages or regular mail. Make some effort to make it worth it. 😉 It makes the other one feel loved, appreciated, attended, accountable. Letting them keep something yours (like that necklace or that shirt she later wears every time she misses you) is another romantic way of being somehow together, and show value and care. 4. Commit You should know the terms of your relationship and in which point you both are. Equality is important. And it is crucial to be honest and know what to expect. Be aware of your commitment level. Especially when there’s time difference, it can be harder to keep in touch… you both have your own responsibilities: work, studies, family, friends, yourselves and your interests… 5. Live the present Sure, you need to Skype and pay attention to each other, but you also need to live in the place and moment where you are, enjoy it and what is happening while you’re there. Let me put it this way: It is not healthy to spend every single minute of every hour of every day in front of the computer. And neither is it to make your beloved one do so. Invest in yourself. Enjoy your time alone and your own space (you are going to miss it many times when you’re not alone anymore!). Enjoy your time and place, and people that surround you. 6. Avoid the danger zone This point depends of course in the type of relationship you have with your beloved one, but… If you know or think something you do may affect your partner (listen to that little voice in your ear!), either avoid it or tell them before hand. That does not mean you’re being tied up or asking for permission, but it means that you care so much about your partner and their feelings that you want to reassure them and show them that they matter so much to you that you want them to feel safe and secure with you – because they can. The other half should appreciate the gesture, avoid reacting, talk things out so things can be understood, give the trust vote, and do the same. Listen to the heart and the mind, be loving, empathic and wise. 7. Value the long distance & stay positive Being in long distance can actually be good and healthy depending on how you see it. I read somewhere: If you want to live together, you first need to learn how to live apart. You can do things together. You can play games, watch a movie or documentary at the same time, a video-clip, sing over Skype, take the other one with you to the street while videoing… just building up experiences, even while being apart. Build topics in common, study something together, teach each other languages, recommend movies, books, music, news… anything that bring you closer. Try to see it as an opportunity to work together in the same direction, towards a common goal that includes one another.

Movies on travel and adventure

There are so many, and I am already imagining the part two to this post. But until then, here are my 9 + 5 movies on travel and adventure. For families, pairs or solo travelers. To be inspired, to learn, to be entertained and to keep in mind… and not make the same mistakes others did before us! To the solo traveler Eat, pray, love *[introspective journey] I used to have this appetite for food, for life… and it’s just gone Story about a female traveller and her journey to find herself when she knows something is  wrong, and is in search of something different. I wanna go someplace where I can marvel at something Based on a true story, it narrates Liz Gilbert’s (Julia Roberts) journey to self-discovery. She had everything one typically dreams of: stable and successful job, a nice house and a husband; but she feels unfulfilled, lost and unhappy. After ending her marriage, she kisses goodbye her comfortable house and risks everything, to go on a journey throughout Italy, India and Indonesia, to find herself. Your life is changing And that’s not a bad thing Click to see more info about Eat, Pray, Love on IMDB. 127 hours [*contains delicate scenes for sensitive public] An adventurous cyclist takes a journey through the desert, unannounced and under-ready, and he becomes trapped amongst the beauty and tough scene that surrounds him. Based on a true story, this movie narrates the solo adventure of Aaron Ralston, played by James Franco. It catches the attention of the solo traveller, especially because it does not only show the fun side of it and the opportunities of growth, but also the consequences of not taking precautions and being cautious There is no force on Earth more powerful than the will to live Clicl to see more info about 127 hours on IMDB. Wild If your nerve deny you, go above your nerve Reese Witherspoon plays the role of a woman who travels solo for over a thousand miles, after living terrible moments in her personal life. Harsh story, pain, and a strong woman who fights for self-improvement and overcoming difficulties. What if I forgive myself? What if I was sorry? But if I could go back in time, I wouldn’t do a single thing differently. What if all of those things I did were the things that got me here? Click to see more info about Wild on IMDB. The Way Tom (Martin Sheen) receives a phone call from France, to communicate him that his son, an adventurous young man who was doing the Camino de Santiago by himself, died during a storm. Tom travels to France to pick up his son’s remains, and ends up living a great adventure, and understanding (maybe too late) why his son loved traveling and adventure so much. A movie that moves you. You don’t choose a life, dad, you live one Click to see more info about The Way on IMDB. Into the Wild Happiness is only real when shared A young man (Emile Hirsch) who has family problems and frustrations, finishes university and decides to leave everything behind, to hitch-hike to Alaska, where he hopes to find the meaning of life and to reencounter with Nature. He disappears, even changing his name, to reclaim freedom, playing with his own death. Based on a true story, such of Christopher McCandless. Worth seeing. Happiness is only real when shared Click to see more info about Into the Wild on IMDB. To the one who believes in it’s never too late The big year Most people wake up one day and realize they didn’t do everything they wanted to Three men in crisis: mid-life crisis (Owen Wilson), work-life crisis (Steve Martin), and the no-life crisis (Jack Black), decide to embark the adventure of their lives, participating in an anual competition of bird-watching. They will compete, explore, get to know each other and make some dreams come true. The year to do all of the things we never could This is my year, I’m gonna make my mark Click to see more info about The big year on IMDB. The Bucket List – (…) we’re supposed to make a list of all the things we wanted to do in our life before we kick the bucket – We could do this. We should do this Two terminally ill men become friends and decide to face cancer in a different way: accomplishing their bucket list before the final day, embarking themselves into a trip together. It is very interesting and wonderful to see how two completely different men (a millionaire and a mechanic) get united to make their dreams come true. Find the joy in your life Click to see more info about The Bucket List on IMDB. The secret life of Walter Mitty Life is about courage and going into the unknown This movie, whose main character is played by Ben Stiller, is a remake of such of 1947 under the same name. Walter is a shy employee in an publishing company, who dreams about being the hero of amazing adventures… until his dream comes true – an extraordinary adventure, better than any he could have ever imagined. I love mysteries. There are parts that you think can’t connect, and then in the end they do A very inspiring, eye-opening movie: any person can reach their dreams. 🙂 Stop dreaming Start living Click to see more info about The Secret Life of Walter Mitty on IMDB. Crocodile Dundee My first trip anywhere In the land down under, in the Australian outback, lives an eccentric crocodile hunter considered a hero in his area. Where a man thinks on his feet, speaks with his fists, and lives by his wits. A New York reporter decides to visit him to document his life, and once in Australia, she convinces him to accompany her to New York. The Australian then enters the biggest adventure of his life. A legendary figure about to encounter a world more treacherous than any he has ever known I loved watching this movie when I came back from Australia. His accent is authentic, they play a bit with the typical topics,

Películas de viaje y aventura

Hay muchísimas… y ya veo la parte dos de esta entrada. Pero hasta entonces, aquí les dejo 9 + 5 películas de viaje y aventura, para ver sea en familia, pareja o sólo. Para inspirarse, para aprender, para entretenerse, para tomar nota ¡y no cometer los errores cometidos por los que nos precedieron! Al viajero solitario Come, reza, ama *[jornada introspectiva] Solía tener un enorme apetito por la comida, por la vida… y se me escapó Sobre la mujer viajera y el auto-descubrimiento cuando se sabe que algo no va bien o se busca o quiere algo diferente. Quiero ir a algún lugar donde pueda maravillarme con algo Basada en hechos reales, cuenta la historia de Liz Gilbert (interpretada por Julia Roberts), quien tiene todo con lo que típicamente se sueña: trabajo estable y exitoso, casa y marido, pero se siente insatisfecha, perdida e infeliz. Tras concluir su matrimonio, abandona su vida acomodada y arriesga todo, emprendiendo un viaje a Italia, India e Indonesia, para encontrarse a sí misma. Tu vida está cambiando Y eso no es malo Clica para ver más info de Come, Reza, Ama en IMDB. 127 horas *[con escenas delicadas para un público sensible] Un ciclista aventurero se va solo al desierto, sin avisar a nadie, y sin las provisiones necesarias, y queda atrapado. Película de aventura en solitario basada en hechos reales e interpretada por James Franco como actor principal. Esta película me marcó mucho como viajera solitaria, ya que no muestra sólo la cara divertida y las oportunidades de crecimiento, sino las consecuencias de no ser precavido o de viajar y aventurarse a la ligera (que no es lo mismo que viajar ligero 😉 ). No hay fuerza en la Tierra más poderosa que la voluntad de vivir No tientes tu suerte igualmente. Clica para ver más info de 127 horas en IMDB. Alma Salvaje *[con drama y escenas para adultos] Reese Witherspoon interpreta a una mujer que viaja en solitario más de 1000 kilómetros para encontrarse a sí misma, tras experimentar terribles momentos en su vida personal. Dura historia, dolor, mujer luchadora con afán de superación. Se reta a sí misma para salir adelante… y lo hace. ¿Y si me perdono a mí misma? ¿Y si lo siento? Pero si pudiera volver en el tiempo, no haría nada diferente. ¿Y si fueron todas esas cosas que hice las que me trajeron hasta aquí? Clica para ver más info de Alma Salvaje en IMDB. Hacia rutas salvajes *[con drama e introspección] Un joven (interpretado por Emile Hirsch) con problemas y frustraciones familiares y tras finalizar la universidad, deja a su familia, amigos y posesiones atrás, para dirigirse a Alaska a dedo, donde espera reencontrarse con la Naturaleza y hallarle el sentido a la vida. Se desaparece, cambiando incluso su nombre para reivindicar su libertad, y se aventura, jugando con su propia muerte. Esta película, basada en hechos reales, los de Christopher McCandless, también marca de alguna manera. La felicidad sólo es real cuando es compartida Clica para ver más info de Hacia Rutas Salvajes en IMDB. El Camino *[con algo de drama al principio] Tom -interpretado por Martin Sheen- recibe una llamada desde Francia, en la que se le comunica que su hijo, aventurero que hacía el Camino de Santiago, ha fallecido durante un temporal. Tom se dirige a buscar sus restos, y termina viviendo una gran aventura en su vida, y comprendiendo (quizás un poco tarde ya) por qué su hijo amaba viajar y vivir aventuras, para perderse y reencontrarse. Una película que conmociona. No elijas una vida, papá. Vívela Clica para ver más info de El Camino en IMDB. Al de nunca es tarde para cumplir tus sueños y la vida te sorprende El gran año *[aventura para ellos] La mayoría se despierta un día y se da cuenta de que no ha hecho todo lo que hubiera querido hacer Tres hombres en crisis: la crisis de los cuarenta (Owen Wilson), la crisis laboral (Steve Martin), y la crisis existencial (Jack Black), deciden adentrarse en la aventura de sus vidas participando en una competición anual para ver las aves más extrañas de Estados Unidos. Compiten (como buenos «típicos» hombres), exploran, se conocen, y cumplen muchas de sus ilusiones. El año en el que haré todo lo que nunca pude Este será mi año, quiero dejar mi sello Clica para ver más info de El gran año en IMDB. Ahora o nunca *[introspectiva, con drama y mucha aventura] – (…) una lista de todas las cosas que nos gustaría hacer en la vida antes de estirar la pata – Podríamos hacerlo. Deberíamos hacerlo Dos hombres enfermos terminales entablan una amistad y deciden enfrentar su cáncer de una manera diferente: cumpliendo su lista de deseos antes de morir, emprendiendo un viaje juntos. Es muy interesante y bonito ver cómo siendo totalmente diferentes y viniendo de mundos casi opuestos, un millonario y un mecánico, se unen por estar en el mismo punto extremo de sus vidas, para cumplir sus ilusiones. Encuentra la alegría en tu vida Clica para ver más info de Ahora o Nunca en IMDB. La vida secreta de Walter Mitty *[apta para cualquier momento] En la vida hay que tener valor y afrontar lo desconocido Esta película, interpretada por Ben Stiller, es un remake de la estrenada en 1947 bajo el mismo nombre. El protagonista es un tímido empleado de una editorial que sueña con ser el héroe de grandes aventuras, hasta que un día su sueño se hace realidad. Vive una aventura mucho más extraordinaria de lo que jamás habría imaginado. Me encantan los misterios. Hay partes que piensas que no pueden encajar, y al final sí que lo hacen, y todo cobra sentido Película muy inspiradora que abre los ojos a que cualquier persona común y corriente puede alcanzar sus sueños. 🙂 Deja de soñar Empieza a vivir Clica para ver más info de La Vida Secreta de Walter Mitty en IMDB. Cocodrilo Dundee Mi primer viaje a cualquier sitio En el salvaje outback australiano, un rudo, amigable y excéntrico cazador de cocodrilos, Dundee, es

Jamaica, historias para sí dormir

Un rayo de luz ilumina su rostro, la suave brisa acaricia su espalda… extendido, desplomado, se siente cansado. Va despertando, y mira sus manos envueltas en arena blanca. Extrañado, juega con ella, y observa sus manos frunciendo el ceño, intentando recordar lo que aún no logra. Mira a su alrededor, buscando respuestas. Delante, la jungla; detrás, la mar. Aguas cristalinas refrescan sus pies con el vaivén de las olas. No entiende nada. Desconcertado, decide incorporarse mientras mira hacia los lados. Todo está desierto, no ve humanos ni animales, sólo playa y la jungla ante sí. Se adentra acelerado, buscando respuestas, moviendo ramas, y con pies descalzos. Siente un olor familiar, parece café. Sube las montañas y lo encuentra: un hombre con cabello largo, blanco y que alguna vez fue negro, entre humos y cacerolas, y aún con olor a café. Se acerca a él y le pregunta de dónde viene, qué hace aquí, dónde está, por qué apareció mojado, quién es él, por qué… y el viejo chaman le interrumpe, no vayas en busca de respuestas, las respuestas te encontrarán a ti Le da un viejo mapa con cinco estrellas e infinidad de manchas, una taza de café, una cuerda, y un pedazo de tela roja algo rasgada. El joven lo mira extrañado y separa sus labios, inhalando para hablar, y quedándose mudo cuando el viejo levanta la vista y alza la mano recordándole sin palabras que deje de hacer tantas preguntas. Bebe, le dice, y la encontrarás. El joven da un sorbo al café, la cuerda cae de sus manos, recuerda una silueta… la más hermosa mujer que hubiese visto en su vida. Y la recuerda junto a él, saltando en cascadas, caminando por calles de colores, sumergiéndose en cálidas aguas, caminando en ciudades bajo el mar… de mano, felices, hablando y riendo… riendo mucho, y a carcajadas… De pronto, se queda sin aire, se agobia, no entiende… ¡se está ahogando! ¡Está sumergido! ¡No puede respirar! Tose, tose, tose, y ¡despierta! Se quedó dormido con el agua corriendo, el café hervido y la brisa entrando por una rendija de la ventana hasta su cara. ¿Qué sueño he tenido? El muchacho se incorpora, sediento, tomó el café en sus manos y se acerca hasta la ventana. Su roja cortina se había trabado con el mueble y se había desgarrado. Qué extraño… tendré que comprar una nueva, pensó, mientras cerraba la ventana, pues hacía frío afuera. De camino al sofá se tropezó con algo en el suelo. La taza de café tembló en sus manos mientras logró agarrarse de la mesa para no caerse. Salvó su café. Aún con una mano sujetándolo y con la otra a sí mismo, giró su cabeza y miró tras su cuerpo. ¿Una cuerda? ¿Qué hace aquí una cuerda? Se preguntó el muchacho. Soltó el café y desenredó su pie de aquella con la que había tropezado… y vio que en un extremo de la misma había algo atrapado. Parecía papel y parecía tela. Con cuidado lo sacó de entre la soga y lo observó mientras lo sostenía en sus manos. ¿Un mapa? Se preguntó extrañado. Miró sus letras: Bahía Príncipe, Sean Paul, Playa James Bond, Paddies o Patties, no pudo distinguir bien la letra… Meet the People, bebe, y la encontrarás. Abrió sus ojos, asombrado. Reconoció esa frase. Miró su café. Su aroma intenso le hizo relajarse. Le dio un sorbo y cerró sus ojos para saborearlo. Todo tembló, comenzó a ver imágenes y memorias, cosas, muchas cosas, tantas que su mente volaba y todo a su alrededor giraba. Se agarró con fuerza del sillón, y ansioso, abrió sus ojos y se incorporó. Corrió hacia su cocina, asió el paquete de café, y comprobó su procedencia: café de Jamaica. Sus ojos profundizaron en las letras, y vio una silueta. Recordó a la mujer con la que había soñado. Fue a su ordenador y tecleó buscando sobre su mapa… playas maravillosas, junglas, y estupendos lugares para hacer senderismo; cascadas y montañas, con cruceros llegando a un lugar llamado Ocho Ríos; aventura, cocodrilos… un momento… ese soy yo, y ese lugar me es conocido. Sigue mirando y girando la pequeña bolita de su ratón. Ve imágenes con sus brazos abiertos en mitad de Kingston, en algunos lagos… abrazándola a ella… Sus ojos vuelven a abrirse de par en par, y los encuentra como en su sueño, caminando en lo que parece ser Port Royal, antigua ciudad pirata bajo el mar… comiendo maravillas, y junto a más personas que parecen locales. Y se fija en un gif, hermoso… y que parece peligroso. Una hermosa mujer en Lovers’ Leap. Llora. Y se lee vuelve. Amplía la imagen. Es ella. Mira a su alrededor: la cuerda, la tela rasgada, el café y el mapa. La chica, sus memorias y ¿vuelta a Jamaica? Abre el buscador, destino: Jamaica. ¿Me estaré volviendo loco? ¿Será real? Lee: A head full of fears has no space for dreams (una cabeza llena de miedos no tiene espacio para sueños) Le da a buscar. Y aparece una frase en su pop-up:

TOP activities to do in Tenerife

There are SO many activities to do on the island of Tenerife. I love number 9, so here, I introduce you to my top 9 must-do activities on the island. 1. Walk – hiking Walking can be done in many places throughout the island, with a vast variety of scenery and difficulty. I’d say go on the registered trails, as some can be dangerous to do by oneself without guidance. Also, please do not go alone, bring enough water, and follow the local recommendations. And, of course – enjoy!! 🙂 This is me a few years back, on the peak of Spain, on the island of Tenerife. Such an incredible, recommended hike – one of my most favorite ever. You get to an altitude of almost four thousand meters! It is also a super accessible hike, both getting to the trail, and moving between the mountain and the ocean shore. Imagine this: the same morning I was at the top of El Teide wearing my snow gear, I was sailing in my swimwear on the South coast. 2. Go underwater – diving/ freediving/ snorkeling I know, I know… this is not one but a group of activities… Whichever you choose, you need to explore the underwater life, the bottom of the Tenerife waters and its unique and endemic species. Please, do respect the fauna and flora around you – remember that you are the visitor; and apply the basic safety on all underwater activities, always going with a buddy and with the proper certification. Enjoy, being safe! I am a lover of the underwater world, and am passionate about these three sport disciplines. Are you in Tenerife and want to learn how to dive? Leave your comment below! I’ll teach you!* [click here to dive with me!] If you dive, please bring your diver ID, diver insurance, and make sure you have a dive buddy! (Also, if you need to know where to rent your material or book a nice dive, drop me a comment below!*). If you freedive, Tenerife will also be your paradise. International freediving championships are held each year on this Atlantic island, home of Apnea Academy West Europe, which welcomes Umberto Pelizzari each year. If you are keen to explore without getting too extreme, you can enjoy snorkeling! We have plenty of safe beaches and crystal clear spots to catch sight of the world below the surface. Check out this video of one of my most favorite organized adventures on the island! https://www.youtube.com/watch?v=ZlgcA4niGOg 3. Get under land – speleology Tenerife is home to some of the most amazing volcanic tubes in the World, and specifically to the longest one in Europe. Globally, it is only outstripped by some in the Hawaii islands. Visiting Cueva del Viento is a great approach to vulcanology, a magnificent way to get to know the island to its core. 🙂   4. Navigate the skies – paragliding In Tenerife, there are several spots to jump from and go paragliding. To the one who has never tried, I must say, it is an experience like no other. The nervousness one gets before jumping absolutely disappears once the feet are off the ground and you let yourself go. Suddenly, a feeling of tranquility and peace surrounds your body as you see the skies before you and the land under your feet. Tenerife is definitely a place to navigate the skies, be it for the first time, or one more to add to the check-list. (More adventure in the heights: Forestal Park Tenerife, at night!) 5. Taste – gastronomy Canarian food is something Canarians are very proud of, and we have strong reasons to be!! 🙂 Well, if you like eating and appreciate trying new flavors, that is! There are many dishes that are worth trying. Please, do so with the locals, in a Canarian restaurant, or in an authentic guachinche (a place where food is served, with a homey environment and similar to, although not-so-much, a restaurant). 6. Observe the stars – astronomy Being home to some of the best skies in the world*, the amazing firmament can be clearly viewed from many spots on the island. My favorite best is the National Park of El Teide. From up there, the Milky Way and wonderful constellations can be easily spotted throughout most of the year. Many tinerfeños (demonym for people from Tenerife) enjoy the Perseids Meteor Shower roughly every month of August, when el Llano de Ucanca becomes the playground for the night: Night photography at its best! *The Canary Islands are recognized as some of the best sky friendly and sky accessible locations in the world. They are one of the three best spots in the world to observe the sky, together with the Hawaii Islands and Chile. Also in these three locations, observatories are found, as well as the world giant telescopes. The island of La Palma holds the world’s largest single-aperture optical telescope, famous GranTeCan, Gran Telescopio de Canarias or GTC, of which Canarians also take pride. 7. Capture the beauty that surrounds you – photography When you’re a photography lover, you seek opportunities to embrace the beauty that surrounds you, be it landscape, be it people, be it Nature. In Tenerife you have the chance to practice your skills and to be involved with the environment that will undoubtedly welcome you and make you want to stay for longer. 8. Slide on the water – kayaking/ surfing Tenerife is home for international championships of many sports, amongst them, surfing. Apart from this, it is not only perfect for surfing and bodyboarding, but also for kayaking when/ where the Ocean waves are calmer. From Puerto de la Cruz or El Socorro in the North of the island, to Las Américas or El Médano in the South, waves show their sensual moves to excited surfers. And in places like Los Gigantes, the ocean remains peaceful to attract sliders to enjoy the coastline and even crystal clear waters. If you like the ocean, this is

actividades imprescindibles en Tenerife

Hay muchas y muchísimas actividades para hacer en la isla de Tenerife. Me encanta el número 9, así que aquí les presento my top 9 de las actividades imprescindibles para hacer en mi tierra. 1. Camina – senderismo El senderismo puede llevarse a cabo en muchos lugares alrededor de la isla, con una muy amplia variedad de paisajes y dificultad. Yo les aconsejaría que se adentraran en senderos registrados, ya que algunos pueden ser peligrosos si no se hacen con guía específica. Ojo por favor con no ir solos a muchos de ellos, lleven siempre suficiente agua, y sigan las recomendaciones locales. Y, por supuesto, ¡disfruten!:) Ésta soy yo, hace unos años, en el pico de España, en la isla de Tenerife. Recomiendo esta increíble caminata – una de mis favoritas alrededor del mundo. Alcanzas una altitud de casi cuatro mil metros (3718m para ser específicos). Es muy accesible, tanto en el sentido de llegar al sendero como en el de seguirlo. Además, es fácil estar el mismo día en la montaña y en la costa. Imaginen esto: el mismo día que amanecí en el Teide con mi ropa de ir a la nieve, estuve por la tarde navegando en el sur de la isla en bikini. ¡Qué gozada! 2. Ve bajo el mar – buceo/ apnea/ snorkel Lo sé, lo sé, no es una actividad, sino varias… pero ¡es demasiado bueno para simplificar demasiado! Sea lo que sea lo que escojas, necesitas -sí, es casi una necesidad- explorar el mundo subacuático, el fondo de las aguas de Tenerife, e identificar sus especies únicas y endémicas. Por favor, respeta en todo momento la fauna y flora a tu alrededor; recuerda que tú eres el visitante; y recurre a los principios básicos de cualquiera de estas disciplinas subacuáticas y ve siempre con un compañero, y tras tener la certificación adecuada. ¡Disfruta, manteniéndote a salvo! 🙂 Amante del mundo subacuático, me apasionan estas tres disciplinas. ¿Estás en Tenerife y quieres aprender a bucear? Déjame un comentario debajo, ¡te enseño!* [haz click aquí para venir a bucear conmigo:) ] Si buceas, lleva contigo tu licencia de buceo, seguro de buceo, y asegúrate de tener ¡un compi de buceo! (Si necesitas ayuda con cualquiera de estas partes, o quieres saber dónde alquilar tu equipo, déjame un comentario*). Si haces apnea, Tenerife será también tu paraíso. Campeonatos internacionales de apnea se llevan a cabo cada año en esta isla Atlántica – también hogar de la Apnea Academy West Europe (Academia de la Apnea del Oeste de Europa), que da la bienvenida cada año al gran Umberto Pelizzari. Si te encanta explorar sin irte a lo más extremo, también disfrutarás muchísimo el snorkel – esa práctica de toda la vida de «máscara, tubo, aletas, y ¡al agua, patos!». Tenemos una grandísima cantidad de playas seguras y lugares con aguas cristalinas para poder avistar el mundo acuático desde la superficie. Échale un ojo a este vídeo de una de mis aventuras favoritas que organicé para un grupo… hay sorpresa 😉 3. Ve bajo tierra – espeleología Tenerife es el hogar de algunos de los tubos volcánicos más impresionantes del mundo, y además del más largo de Europa. De hecho, este tubo, la Cueva del Viento es sólo superado por algunos en las islas Hawaii. Visitar la cueva es un acercamiento fabuloso a la vulcanología, y una manera espectacular de conocer la isla hasta sus entrañas. 😉   4. Planea los cielos – parapente Hay varios puntos en la isla desde los cuales uno puede saltar… ¡en parapente! ¡No se me alarmen!. A aquél que nunca lo ha probado, he de decirle que es una experiencia como ninguna otra. El nerviosismo que se tiene justo antes de saltar, desaparece absolutamente una vez uno separa los pies del suelo y se deja llevar. De repente, una sensación de tranquilidad y paz envuelve tu cuerpo mientras ves el cielo ante ti, y la tierra bajo tus pies. Tenerife es indudablemente un lugar para navegar y planear sus cielos, sea la primera vez, o una más para añadir a la lista. (More adventure in the heights: Forestal Park Tenerife, at night!)P 5. Saborea y degusta – gastronomía La comida canaria es algo por lo que los canarios se sienten muy pero que muy orgullosos, ¡y tenemos razones para ello! 🙂 Está claro, si te gusta comer y aprecias los nuevos sabores 😉 Hay muchísimos platos que vale la pena probar, pero por favor, háganlo con los locales, en un auténtico guachinche o restaurante local. Para quienes no lo sepan, los guachinches son lugares donde se sirve comida, similar -y no tanto- a un restaurante, y con un ambiente algo hogareño. No les puedo decir más ni desvelar más secretos , que si no, ¡me desheredan!  6. Observa las estrellas – astronomía Teniendo algunos de los mejores cielos del mundo*, el maravilloso cielo nocturno puede ser claramente visto desde gran variedad de puntos en la isla. Uno de mis más favoritos es el Parque Nacional de Las Cañadas de El Teide. Desde allá arriba, la Vía Láctea y maravillosas constelaciones pueden ser fácilmente avistadas durante casi todo el año. Uno de mis momentos favoritos es durante la lluvia de estrellas llamada Perseidas, que suele darse en el mes de agosto, cuando el Llano de Ucanca se vuelve un poco mi patio de recreo esa noche: fotografía nocturna (astronómica) en su mejor forma. [icon icon=icon-heart size=14px color=#000 ] *Las Islas Canarias están reconocidas como una de las localizaciones con los cielos más accesibles del planeta. Son conocidas como uno de los tres mejores lugares del mundo para la observación del cielo, junto con las islas Hawaii y Chile. También es en estos tres puntos del mundo donde se encuentran grandes observatorios y los telescopios gigantes. En la isla de La Palma se encuentra el telescopio óptico de única-apertura más grande del mundo, el famoso GranTeCan, el Gran Telescopio de Canarias, o GTG, por el cual los canarios también sienten orgullo.  7. Captura la belleza que te rodea – fotografía Cuando eres un

Ir al contenido