International Day of Yoga

We are back with yet another international day. Where do I get these from? Actually, they are official! The United Nations, under their motto «peace, dignity and equality on a healthy planet«, declares international days to give room to and create awareness on matters of general interest, such as the protection of human rights, sustainable development or health. As you may already know, travel, sports and health are subjects that greatly interest me, and I enjoy writing and sharing about experiences that mark my everyday life and my life of travel. I recently published an article on superheroes (that I think you should read, and invite you to do so!), and today, 21st of June, we celebrate a new interesting day: Happy international day of yoga! I find it somehow funny that I remember getting really bored during some yoga classes I took about ten years ago in some gym. And for that reason I was really surprised when I got hooked on yoga during quarantine… I could not stop learning, meditating and practicing! Perhaps at this point in my life I was really prepared to receive all the wisdom that this discipline entails, in such a holistic way. Physical activity needs to keep happening! (I said to myself) So I surpassed the acquaintance status with the building stairs and paid my daily visits to the rooftop for training sessions and dancing under Mister Big-vitamin-D. Back on my computer, I randomly found a yogi girl who was offering short yoga guided lessons via youtube. I was curious. A few of my dearest friends told me how they practice it everyday, and I liked the way this online yogi talked in her videos: natural, with a smooth voice, without forcing or big ambitions for the newbies… just flowing. It was just a great way to connect with my own body, breathing and movement (just like freediving!), disconnecting from the frustrations and impotence of the lockdown situation, letting go, and becoming grateful and appreciative of the now and what I am and do have. I honestly cannot remember when it was that I first practiced yoga. Maybe it was when I was about five and started practicing rhythm gymnastics for so many years… the warm-ups and the stretches are so similar! It could have been before or after that. Perhaps that gym class, in high school or at university, or when I was training for my freediving competition! There was so much focus and attention on the body and breathing… I definitely recall studying and practicing while being the head of the PE department in a high school and preparing my student Lea for her GCSEs in yoga… It could have also been in the last few years, with my workmates during some of our fun free time. Actually, I could have also practiced without even knowing that yoga was the name of what I was doing! So when does one really start? I guess since the beginning. Who more is in the here and now than a baby? Anni Taskula So this makes me think. I don’t know even half of what there is to know about it. An idea popped up Who can tell best how yoga is lived but people who do it or have it as a lifestyle? I decided to interview a handful of beautiful people who I know and/or have served me as inspiration. Men and women from different backgrounds have dedicated some of their precious time to bring you, dear readers, a perspective on yoga that you won’t find in the books or navigating the Internet. So what is yoga? Yoga is more than a physical activity that comes from India: it is also mental and spiritual practice. That’s why it is an amazing practice for mindfulness! The actual word yoga means unity, as it symbolizes the union of mind and matter. Yoga is the ultimate practice for connection with our minds, bodies, and spirits. Patrick McConnell Yoga to me is a philosophy about unity; unity within myself, unity with the physical and energetic surrounding, unity through people – collective awareness and universal knowledge. Anni Taskula Yoga is a practice that makes me feel good and at peace with me and the world. Ricardo Ramos Yoga for me is recovery, healing, freshening, strengthening; exercise for the body and mind. Matt Richardson Yoga is everything: How you live your life, how you treat other people, how you treat yourself, etc. It’s a mindset that everything comes out of. Nuša Molek Yoga is my philosophy of life. Yassy MM A tool for taking care of the body and soul Jan J Yoga is a way of connection between my body, mind and soul. Julieta Virgili Yoga for me is a constant journey of learning more about how to live life in balance and harmony to create happiness within and with others. It’s a way for me to connect with myself and remind myself what is important in life and what makes me truly happy. Practicing yoga will never end for me, it doesn’t stop when I step off the mat as it is so much more than just the asana movements that a lot of people in the west associate yoga with. Cat Butterfield Yoga holds such significance that in December 2014, the United Nations recognized not only its universal popularity, but also the need to create awareness about its great benefits, emphasizing the importance of individuals and populations making healthier choices and following lifestyle patterns that foster good health. So the international day of yoga was created, to share the advantages of this practice, for the benefits and wellness of the worldwide population. Yoga practice generates this feeling of deep awareness of oneself and the energy one feels, through mind and body alignment, reconnecting within to then connect with the outside. Here are some of the benefits that my interviewees and myself thought of: Physical benefits Flexibility Strength Balance Agility Lung expansion Body posture Limbering
Today is SUPERHEROE day

I think a hero is an ordinary individual who finds strength to persevere and endure in spite of overwhelming obstacles Superman Yes, today 28th of April is international superheroe day! It was April 1995 when Marvel employees went out to ask children which superpowers they would love to have. Can you imagine that? I am not sure about how it happened, yet I love to imagine some business-man and woman wearing suit-and-tie, ready to switch for a hidden tight-spandex with the underwear on the outside… and that tiny blonde kid with an innocent yet sneaky look approaching and saying, hey, why is your underwear actually outside of your clothes? After a few laughs and some wondering gazes still in awe for not being sure about the authenticity of that Spiderman in front of them, they start replying… Flying! I want to fly! I want to make my bed by pointing at it with my index! I wanna do homework just by putting two fingers on each side of my head and closing my eyes strongly! I want to run as fast as I can! Now that I think of it… which super-power would you like to have? I’d love to fly and to teleport… sounds too cool! It was funny though when they were asked about their favorite superheroes, as most did not wear any tights with visible underpants. The vast majority looked like normal people. Just someone in their lives who shows up to solve a problem when threats arise. Their uniforms where not as tight. They would wear police badges, fireman’s hoses, a teacher’s smile, a doctor’s stethoscope, or a mum or dad’s helping hand. Heroes are made by the path they choose, not the powers they are graced with Iron Man This is where we all come in, comforting a stranger, sharing our belongings -even giving them away-, cooking for someone, helping them with their tasks… it is on the daily decisions that we can all be superheroes in our everyday lives. When someone should do something, we should double-check what we can really do to be that someone. A hero can be anyone, even a man doing something as simple and reassuring as putting a coat around a little boy’s shoulders to let him know that the world hadn’t ended Ben Affleck These days are full of chaos. They call it quarantine. I made up a new word, cinquantine© (TM), cause it’s definitely been over forty days, and it will be fifty in a few more. A virus «suddenly» spread little by little and quite quickly, all over the World. Countries have been shut-down, yet proper resources not fully provided everywhere. Conspiracies on why this is happening rise, some which sound very convincing. Professionals of the same field swear the virus has been created, while others state that a virus -as life- cannot be created from nothing. Politicians state different truths, yet many confine us all to our homes, or wherever the virus caught us. In fact, several countries have been affected by indefinite restrictions, freedoms being cut, and new laws being implanted, creating a vibe of communism to which citizens respond with revelry, anger, and the calmest, frustration. Masks become a must in many countries since moment zero (where the number of cases is neither high or growing too quickly) yet in other countries, governors still insist that they are not really necessary. Media gives hundreds of different and opposite versions of the same one thing, contradicting each other and even themselves. TV programs, facebook pages, and twitter accounts get mysteriously banned after sharing certain information. Phones are controlled. Communication is controlled. Approach with others is controlled. Physical closeness to our beloved ones is controlled. A document named ID2020 shows even more control. Maybe this post will also be controlled. Sounds too crazy. Yet it is all real. Chaos. It is also sadly real that hundreds of thousands of people have died of covid within the past about two months. And millions are ill, with this and other illnesses. People are still getting, treating and dealing with cancer, leukemia, fibromyalgia, heart attacks, panic attacks, anxiety (which is obviously raising)… Other people are losing control, setting up bombs in medical centers, going to the streets with swords, jumping off balconies because they do not know how to deal with this uncertain, chaotic situation. Mental and physical health is at risk. Amidst all of this though, we find immense beauty Hundreds of thousands of people find hope, peace and balance, and use their inner strength and seemingly infinite love to help others. From anonymous people to famous artists (please stop hating them just because they have mansions or found out how to make an immense revenue before you and I did), people are making funny videos to make others laugh, creating challenges to keep each other entertained and looking for little big steps to take towards some specific goals. Some are donating tons of money for the cause, and some are making masks for their families and their neighbors. Some are offering cheaper plans for the phones, giving free advice on the internet, preparing yoga or home-sports routines -and for free-, checking up on the neighbors, helping the elderly, going shopping for others, singing songs or dancing in the balconies. WE ARE BIG INDIVIDUALS, WE ARE BEAUTIFUL HUMAN BEINGS. We are little-big heroes winning a battle that we didn’t want to fight. Yet we are armed with big resources, incredible minds and unbelievably beautiful hearts. Today is my brother’s day, my cousin’s day, and my best friend’s day. Today is my other friend’s day, my cousin’s friend’s day and my blogger-friend’s day. Today is every nurse’s day. Every single day since the 13th of March, we are going out to our balconies at 7pm to clap to the healthcare personnel and first-line workers. And we do this because we acknowledge and recognize that they are risking their lives for us. They wake up everyday knowing that
Oda a los SUPERHÉROES

Y aunque no sea poesía, este artículo publicado un 28 de abril -día internacional de los superhéroes- inspirado por superhéroes del día a día, transmite, en efecto, emociones exaltadas e inspiradas, en honor a los héroes que estuvieron, como ayer, hoy y mañana, también en primera línea durante el covid-19, dando todo de ellos por todos nosotros. Siempre agradecida♥. «Un héroe es un individuo ordinario que encuentra la fuerza para perseverar y aguantar a pesar de obstáculos abrumadores» Superman En efecto, hoy 28 de abril, es el día internacional de los superhéroes. Era abril de 1995 cuando los empleados de Marvel salieron a preguntar a los niños cuáles serían los superpoderes que les gustaría tener. ¿Te lo imaginas? No estoy segura de cómo pasó… sin embargo, me gusta imaginarme a un hombre y una mujer de negocios con chaqueta y corbata, preparados para cambiarse rápidamente a un oculto y ajustado uniforme de elastano con su ropa interior por fuera (creo que es sólo para que sepamos que la llevan)… y un pequeñajo de ojos grandes e inocentes aún algo ruin en intenciones, clava su mirada en ellos mientras les dice ey, ¿por qué llevan los calzoncillos y braguitas por fuera? Tras unas cuantas risas y algunas miradas sospechosas y dudosas sobre la autenticidad de ese Spiderman, comienzan a responder… ¡Volar! ¡Quiero volar! ¡Quiero hacer la cama con tan sólo señalarla! ¡Y yo hacer la tarea sólo enviando la orden con fuerza cerrando los ojos y con dos dedos a cada lado de mi frente! ¡Yo quiero correr infinitamente rápido!… Y tú, ¿qué superpoder escogerías? A mí me encantaría volar y teletransportarme… mola. Curiosamente, cuando les preguntaron sobre sus grandes héroes favoritos, la mayoría no llevaba mallas con ropa interior superpuesta. La mayoría se veía como gente normal, alguien en sus vidas que estuvo presente para resolver un problema cuando algo amenazaba con el bienestar. Sus uniformes no eran tan ajustados. Más bien llevaban placas policiales, mangueras de bomberos, sonrisas de maestros, fonendoscopios médicos, o manos de un padre o una madre amorosos y dedicados. «Los héroes están hechos por el camino que escogen, no por los poderes con los que han sido agraciados» Iron Man trabajando… shhh! Y ahí, queridos, entramos todos… consolando a un extraño, compartiendo -o incluso regalando- nuestras propiedades, cocinando para alguien, ayudándoles con sus quehaceres… es en las decisiones diarias donde todos podemos ser superhéroes en nuestro día a día. Cuando alguien debería hacer algo, nosotros deberíamos chequear y comprobar qué podemos hacer para ser ese alguien. «Un héroe puede serlo cualquiera, incluso un hombre haciendo algo tan simple y tranquilizador como poner un abrigo sobre los hombros de un niño pequeño para hacerle saber que el mundo no se ha acabado» Ben Affleck Estos días llenos de caos que llaman cuarentena… yo ya los llamo cincuentena© (TM), ¡nuevo término! Casi cincuenta días encerrados por un virus que apareció «de repente» e igualmente se ha extendido rápidamente por todo el Mundo que conocemos. Países cerrados, mientras que los recursos adecuados siguen sin ser provistos del todo en cada lugar. Grandes conspiraciones emergen, algunas, muy convincentes. Profesionales del mismo campo juran que el virus ha sido creado, mientras otros aseguran que un virus -como vida que son- no puede ser creado de la nada. Políticos defienden diferentes verdades, mientras muchos nos confinan a todos a nuestros hogares o lugares donde nos pillara la pandemia. Muchísimos países han sido afectados por restricciones indefinidas, con libertades tajadas, nuevas leyes implantadas casi a escondidas de los ciudadanos y aprovechando la ocasión, creando ambientes con aires comunistas, a lo que los ciudadanos responden con rebeldía, enfado, y los más calmados, frustración. Las mascarillas se vuelven obligatorias en muchos países desde el momento cero (y aún mantienen sus menores números de casos), mientras en otros los gobernadores aún insisten en que no son realmente necesarias. Los medios de comunicación dan cientos de versiones diferentes e incluso opuestas de la misma noticia, contradiciéndose unos a otros e incluso a sí mismos. Programas de televisión, páginas de facebook, y cuentas de twiter son misteriosamente intervenidas, prohibidas o cerradas tras desvelar cierta información. Los teléfonos son controlados, la comunicación es controlada, el acercamiento a los otros es controlado, tocar a nuestros seres queridos está controlado. Aparece un documento llamado ID2020 que muestra aún más control. Quizás esta publicación también sea controlada. Suena muy loco. Y aún así es real. Caos. También es tristemente real que cientos de miles de personas hayan muerto de covid en los últimos dos meses. Y que millones estén enfermos, de lo mismo, y de otras enfermedades. Aún se detectan y tratan cánceres, leucemias, fibromialgias, ataques al corazón, ataques de pánico, ansiedad (que aumenta en estas circunstancias)… aún se pierde el control, y algunos ponen bombas en centros médicos, salen a las calles con espadas, saltan de sus balcones porque no saben cómo afrontar la incertidumbre de este caos. La salud física y mental está en riesgo. Y en el medio de todo esto, encontramos una grandísima belleza Cientos de miles de personas encuentran esperanza, paz y equilibrio, y usan su fuerza interior y su aparentemente infinito amor para ayudar a otros. Desde personas anónimas hasta artistas famosos (no sientas rechazo hacia ellos sólo porque tengan mansiones o hayan descubierto cómo hacerse con tantos ingresos antes que tú y yo), están haciendo vídeos para hacernos reír, para inspirarnos, creando retos para mantenernos unos a otros entretenidos, para buscar progreso. Algunos donan millonadas a la causa, y otros hacen mascarillas para sus familias y vecinos. Ayudando, ofreciendo planes especiales de telefonía, dando consejo gratuito por internet, preparando rutinas de yoga y otras disciplinas deportivas a hacer en casa -y gratis-; comprobando cada día cómo están los vecinos, ayudando a los ancianos, yendo a comprar por otros, cantando canciones, jugando o bailando en los balcones. SOMOS GRANDES INDIVIDUOS, SOMOS SERES HUMANOS BONITOS. Somos pequeños-grandes héroes que están ganando la batalla que no querían luchar, y aún así estamos armados con grandes recursos,
The StopOver WiFi

Landing in a foreign airport, you have no data. Can’t find any WiFi, and when you find it, you can’t connect – there is no way. You have a long stopover. You need to contact someone. You wanna tell your beloved ones that you arrived safely. You can’t find the directions to your new place… Does this sound familiar to you? It seems like we just found a solution! Anil Polat, blogger and tech-smart traveller (also a computer security engineer) had the awesome idea of recording all data from all airports’ WiFi from around the World, and their passwords, to make them accessible to anyone who clicks on the following map. Isn’t it interesting? He created an interactive map so people can collaborate and update passwords, so the map is constantly up to date. As I write this, I read that the last time this happened was only three days ago! The map presents over a hundred airports all over the World, and all you have to do is to click on the little planes, to get the data to connect to its WiFi. For those of you who are thinking how can I read the map if I am offline?, he also came up with a solution! You can download it ahead of time, so you can use it being offline. This guy thought of everything! Or so it seems! He also developed an app, for both Android and Apple. If interested in downloading it, it’s USD1’99. This is one of the examples that he put on his website (the image is his): What do you think? Here you’ve got some ideas to use that time during your stopovers… Enjoy!! Movies on travel and adventure …and some tips to read before boarding!! 9 tips for when you’re onboard the plane
El WiFi de los aeropuertos

Aterrizas en un nuevo aeropuerto extranjero. No tienes datos. No encuentras WiFi. Tienes una parada de horas, o quizás necesitas contactar con alguien. Quieres avisar de que has llegado bien. No encuentras cómo llegar a tu alojamiento. Te aparece el icono de red, y no logras conectarte a ella… ¿Te ha pasado algo de esto alguna vez? Parece ser que ahora ya hay solución. El ingenioso Anil Polat, blogger y friki tecnológico viajero (dicho con mucho cariño, pues es ingeniero informático), ha tenido la genial idea de recoger en un mapa todos los wifis y contraseñas respectivas de todos los aeropuertos del mundo. Una tarea, desde luego, interesante. El mapa es interactivo, de manera que todo viajero podrá también colaborar y actualizar las contraseñas, en el caso de que hayan cambiado. Su actualización es constante. Al escribir este post, por ejemplo, hace sólo tres días fue actualizado. Presentado a continuación, este mapa cuenta ya con más de un centenar de aeropuertos distribuidos a lo largo de los continentes, y basta con clicar en el avioncito, para que salgan los datos necesarios para conectarse a la red local. Ha sido desarrollado además, un mapa de descarga para poderlo utilizar offline. Así, se puede acceder, incluso cuando no se ha previsto de antemano. También ha desarrollado una app para Android y Apple, para aquellos que estén interesados en descargarla, y cuesta 1’99 USD. Éste es uno de los ejemplos que tiene en su web (la imagen es suya): Aquí te dejo además, algunas ideas de entretenimiento para pasar esas horas: Películas de viaje y aventura …y algunos consejos ¡para cuando embarques! 9 consejos para cuando estás en vuelo
Charla – ESLOVENIA

Eslovenia Eslovenia, la pequeña desconocida. Perla en el Adriático, corazón verde de Europa. Es el único país del mundo que en su nombre incluye la palabra amor (love). Según los cuentos, el amor conecta los Alpes, el Adriático, las llanuras, y el misterioso Karst. Vecina de cuatro, y por ello, multilingüe. Verde, activa, sana. Desde Triglav, con sus 2864 metros, en los Alpes Julianos, hasta lo profundo de sus cuevas Patrimonio de la Humanidad. Ciudades costeras y saladas en cuarenta y siete kilómetros. Su núcleo urbano principal es la capital verde de Europa. Eslovenia, pequeña encantada, posee una magia que no dejará sin igual. Con los Alpes Julianos, la costa Adriática, el famoso y mágico Karst. Ven y descúbrela. Si no has estado, tendrás que andar; y si ya fuiste, regresarás. [clear] VEN A CONOCERLA ¿Dónde? En la Sala de Ámbito Cultural, 7ª planta del Corte Inglés de Santa Cruz de Tenerife, en la Avda. Tres de Mayo. ¿Cuándo? El 7 de mayo de 2018. ¿QUIERES IR? Serás guiado, no sólo a enamorarte de Eslovenia como espectador, sino también a soñar despierto, abriendo las puertas de tu propio camino para llegar hasta este paraíso cautivador, si así lo deseas. TE ESPERAMOS 🙂 **Charla Viajeros en el Corte Inglés
charla – ESLOVENIA
Eslovenia Eslovenia, la pequeña desconocida. Perla en el Adriático, corazón verde de Europa. Es el único país del mundo que en su nombre incluye la palabra amor (love). Según los cuentos, el amor conecta los Alpes, el Adriático, las llanuras, y el misterioso Karst. Vecina de cuatro, y por ello, multilingüe. Verde, activa, sana. Desde Triglav, con sus 2864 metros, en los Alpes Julianos, hasta lo profundo de sus cuevas Patrimonio de la Humanidad. Ciudades costeras y saladas en cuarenta y siete kilómetros, Su núcleo urbano principal, capital verde de Europa. Eslovenia, pequeña encantada, posee una magia que no dejará sin igual. Con los Alpes Julianos, la costa Adriático, el famoso y mágico Karst. Ven y descúbrela. Si no has estado, tendrás que andar; y si ya fuiste, regresarás. [clear] VEN A CONOCERLA ¿Dónde? En la Sala de Ámbito Cultural, 7ª planta del Corte Inglés de Santa Cruz de Tenerife, en la Avda. Tres de Mayo. ¿Cuándo? El 7 de mayo de 2018. ¿QUIERES IR? Serás guiado, no sólo a enamorarte de Eslovenia como espectador, sino también a soñar despierto, abriendo las puertas de tu propio camino para llegar hasta este paraíso cautivador, si así lo deseas. TE ESPERAMOS 🙂 **Charla Viajeros en el Corte Inglés
Inmersión lingüística

Cuando se visita un país extranjero, es muy importante cumplir uno de estos dos requisitos: 1) Hablar un mínimo del idioma 2) Tener la intención y buena voluntad de entender y hacerse entender Es cierto que muchos hemos visitado otros lugares donde el idioma nos es absolutamente desconocido. Mi primer viaje en tales circunstancias fue Croacia, además, bastante improvisado; y es bonito -aunque a veces difícil- el hacerse entender con gente con quien no tienes un idioma común. Por ello, como comenté en mi Guía de Consejos al Viajero y en 9 errores de viajeras en solitario, es super recomendable aprender algunas expresiones en el idioma local. Así, no sólo te podrás hacer entender mejor, sino que además los locales verán que tienes interés por que te comprendan. Previo a viajar, es bueno mirarse algunas guías de idiomas, o incluso si se viaja para pasar una larga temporada, o para vivir -como con el visado de la Working Holiday-, es bueno, y a veces incluso necesario, hacer algún curso previo a la llegada. Entre dichos estudios, están los que son certificados a nivel internacional, por cada uno de los ministerios de educación por países, y los cuerpos que respaldan la formación y acreditación lingüística por cada idioma. En el caso del inglés, por ejemplo, están los exámenes internacionales de Cambridge, el IELTS, el TOEFL, o incluso Trinity, y el PTE. Estos exámenes sirven para acreditar el conocimiento de la lengua inglesa, e incluso como requerimiento para estudios superiores o el desarrollo de ciertas profesiones en países de habla inglesa. Hay varias becas que los estudiantes (o futuros estudiantes) pueden solicitar para realizar estos cursos u otros, de inmersión lingüística. Dado que muchos de ustedes me han solicitado información sobre becas para la inmersión lingüística, les paso a detallar algunas de ellas: Ayudas para un curso intensivo de inmersión lingüística en inglés Beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. La convocatoria de 2018 estará abierta hasta el 22 de marzo, y la podrán solicitar jóvenes nacidos entre el primero de enero del 98 y el último de diciembre del 01. Los estudios serán de una semana intensiva, durante el mes de julio, y en pensión completa. El curso y el alojamiento estarán cubiertos casi en su totalidad. Para más datos sobre la solicitud, mirar este enlace con detenimiento, y acceder al servicio online. Es muy importante leer bien la convocatoria en el BOE. Ayudas para participar en cursos de inmersión en lengua inglesa organizados por la UIMP Beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. La convocatoria de 2018 estará abierta hasta el 02 de abril, y la podrán solicitar jóvenes que no hayan cumplido los 30 años el último día de diciembre de este año. Se trata de un curso intensivo de una semana a elegir entre el cuatro de junio y el catorce de diciembre, en alguno de estos rincones de la geografía española: Tenerife, Granada, Sevilla, Valencia, Cuenta, La Coruña, Madrid, Santander, Línea de la Concepción, Barcelona, Aragón y Cartagena. El curso y el alojamiento estarán cubiertos casi en su totalidad. Para más datos sobre la solicitud, mirar este enlace con detenimiento, y acceder al servicio online. Es muy importante leer bien la convocatoria en el BOE. Ayudas para cursos de inmersión en lengua inglesa para titulados en máster en profesorado y maestros Beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. La convocatoria de 2018 estará abierta hasta el 02 de abril, y la podrán solicitar diplomados/ graduados/ titulados que hayan finalizado sus estudios entre los años 2014 y 2017. Se trata de un curso intensivo de una semana a elegir entre el cuatro de junio y el catorce de diciembre, en alguno de estos rincones de la geografía española: Valencia, Sevilla, Cuenta, La Coruña, Santander y los Pirineos. El curso y el alojamiento estarán cubiertos casi en su totalidad. Para más datos sobre la solicitud, mirar este enlace con detenimiento, y acceder al servicio online. Es muy importante leer bien la convocatoria en el BOE. ¿Necesitas ayuda para decidir? [icon icon=icon-arrow-down size=14px color=#000 ] No dudes en dejar tu comentario 😉 [icon icon=icon-arrow-down size=14px color=#000 ]
charla – TravelOgrafa: diseñando una vida en viaje

La Universidad de La Laguna (ULL) organiza cursos y seminarios para el desarrollo profesional, dentro del programa «Experiencias para aprender: Desarrollo profesional, empleabilidad y emprendimiento» organizado por la Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la ULL. En esta ocasión tengo el placer de haber sido invitada a compartir la experiencia y el nacimiento de TravelOgrafa, por medio de la charla «TravelOgrafa: diseñando una vida en viaje». Los asistentes podrán obtener certificación inscribiéndose en este enlace. Se compartirán experiencias, ideas, momentos, autenticidad, y abrirá puertas a conexiones futuras. ¿DÓNDE? En la Aula Magna de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna ¿CUÁNDO? El 16 de marzo de 2018.
Tarjeta Sanitaria Europea

Gracias a los acuerdos de la Unión Europea, el libre tránsito llega a ampliarse a la libre atención médica dentro de los estados miembros, permitiendo recibir las prestaciones sanitarias necesarias por medio de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), y en igualdad de condiciones a los asegurados del país en el que se utilice, habiendo en casos un co-pago o porcentaje de gastos no reintegrables. La tarjeta es un documento individual e intransferible, con validez en los siguientes países: CONSEJO: haz clic en tu país de procedencia para ser dirigido al espacio web oficial de su sistema sanitario, y obtener tu TSE. – Países que son parte de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia. – Países que son parte del Espacio Económico Europeo (EEE): Islandia, Liechtenstein, Noruega, – Como parte de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC [EFTA en inglés]): Suiza – Condiciones especiales: Reino Unido (Escocia, Gales, Inglaterra, Irlanda del Norte) Con esta tarjeta tendrás el derecho a recibir asistencia médica en tu estancia temporal en cualquiera de los estados mencionados anteriormente, y no si el desplazamiento es por mudanza (para eso necesitas el formulario S1), o para la obtención de algún tipo de tratamiento especial. Para esto último, el Servicio de Salud tendría que proveerte de un informe favorable en tu país de origen (por medio del Instituto Nacional de la Seguridad Social [INSS], o el Instituto Social de la Marina [ISM]). Cabe saber que algunos de los beneficios de la tarjeta incluyen proveer servicios para enfermedades crónicas existentes, embarazo o parto. Es importante saber que: ⇒ Es una tarjeta que se obtiene de manera gratuita. Generalmente, la TSE es válida por DOS años, la puedes solicitar por internet, y normalmente tarda unos 10 días en llegar a tu casa. ⇒ No garantiza servicios gratuitos, ya que el sistema sanitario varía de un país a otro. Garantiza ser tratado en igualdad de condiciones, con los mismos derechos que los locales. ⇒ No es una alternativa a un seguro de viaje, ya que no cubre la sanidad privada, requerimientos y/ o beneficios específicos de un viaje, propiedad perdida o robada, retrasos en vuelos, repatriación, etc. ⇒ Cientos de millones de europeos usan esta tarjeta. ⇒ Si solicitas la TSE, las autoridades locales están obligadas a proveerla o, en caso de no hacerlo, a facilitarte un certificado provisional si la tarjeta no está disponible inmediatamente. Si tienes dudas sobre tus derechos, por favor contacta con Asesoramiento Europeo. ¿Cómo reconocer las tarjetas? La parte frontal de las tarjetas es igual en todos los países citados anteriormente, que es la misma de la portada de este artículo. La parte trasera cambia de un país a otro. Si la curiosidad te invade, aquí puedes ver los diseños publicados en la página oficial. Éstos son algunos ejemplos: ¿Quieres tu tarjeta? Más info aquí y aquí. ¿Necesitas seguro de viaje? Mira algunas razones por las que deberías obtenerlo, aquí.